Curriculum Antonio Cuesta

Desarrollo y puesta en servicio del sistema de control distribuido de la subestación eléctrica de tracción de los talleres y cocheras de Lebario de Euskal Trenbide Sarea (ETS) de la línea de ferrocarril Bilbao-Donostia.

  • Anillo de fibra óptica ethernet Hirschmann para conexión de PACs M340 Schneider Electric
  • Integración de IEDs SEPAM y analizadores de red de Schneider Electric.
  • Interfaces para Scada Citect y telemando Modicom Quantum
  • Modbus TCP, Modbus RTU

Actualización y modificación del software de la subestación de tracción eléctrica de Olabeaga de Adif, debido a la instalación en esta subestación de un convertidor recuperador de energía del frenado regenerativo.

  • SLC500 / ControlLogix (AB)
  • RSView32 de Rockwell Automation
  • DataHighway+ / Ethernet IP / Modbus TCP

Diseño, construcción y comercialización de cabinas de corriente continua para subestaciones de tracción de líneas convencionales de ADIF.

Diseño, fabricación y comercialización de cuadros de control para subestaciones de tracción de líneas convencionales y de líneas de alta velocidad de ADIF

Soporte técnico de todos los equipos instalados por Cuadrelec en el ferrocarril (más de 1.600 PLCs, rectificadores, armarios de control, cabinas de c.c., etc.)

Gestión de todas las obras del departamento de tracción ferroviaria, realización de ofertas, negociación de pedidos, compras de material, ingeniería, puesta en servicio y apoyo técnico a los instaladores y clientes finales. Obras y/o productos:

  • Gestores de Protecciones GPC
  • Analizadores de catenaria AC97
  • Sistemas de control distribuido para subestaciones de tracción CDC
  • Remotas de Telemando RTC
  • Limitadores de tensión tierra-negativo para instalaciones ferroviarias.
  • Sistemas de seguridad para talleres de mantenimiento de trenes
  • Sistemas de control de catenaria escamoteable para talleres de trenes.
  • Sistema de control para la alimentación eléctrica de un convoy de plataformas para el transporte de contenedores refrigerados, con conmutación automática de dos grupos electrógenos
  • Sistema de control y protección de subestaciones y centros de autotransformación asociados instalados en la L.A.V. Olmedo-Orense

Puestos de trabajo

  • Supervisor de Mantenimiento de Instalaciones (Electrificación) en la Dirección de Innovación Tecnológica (I+D de Energía) de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura
  • Supervisor de Mantenimiento de Instalaciones (Electrificación) en la Dirección de Gestión Operativa de Activos de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura
  • Supervisor de Mantenimiento de Instalaciones (Electrificación) en la Dirección Técnica de la Dirección General de Desarrollo de la Infraestructura
  • Supervisor de Mantenimiento de Instalaciones (Electrificación) en la Dirección Técnica de la U.N. de Mantenimiento de Infraestructura de la Dirección General de Infraestructuras
  • Subjefe de Sección de Subestaciones y Telemandos en la Dirección Técnica de la Unidad de Negocio de Mantenimiento de Infraestructura
  • Personal Operativo en subestaciones de tracción eléctricas en el Gabinete de Conservación de Obras e Instalaciones de la Dirección de Obras e Instalaciones (D.O.I.)
  • 32ª Promoción Escuela de Aprendices de RENFE.

Actividades reseñables

  • Desarrollo, redacción y publicación de otras especificaciones técnicas:
    • Disyuntores extrarrápidos para subestaciones eléctricas de tracción.
    • Grupos rectificadores de 3000 y 6000 kW para subestaciones de tracción eléctrica de líneas convencionales.
    • Transformadores de potencia sumergidos en aceite de 3.300 y 6.600 kVA para subestaciones de tracción de líneas convencionales.
    • Transformadores de potencia de tipo seco de 3.300 y 6.600 kVA para subestaciones de tracción de líneas convencionales.
    • Prescripciones técnicas y funcionales para el suministro y montaje de telemandos de energía de líneas convencionales. Puesto central.
    • Protocolo de comunicaciones entre centro de control y remotas en telemandos de energía de líneas convencionales, perfil de interoperatividad ADIF IEC 60870-5-101.
    • Protocolo de comunicaciones entre centro de control y remotas en telemandos de energía de líneas de alta velocidad, perfil de interoperatividad ADIF IEC 60870-5-104.
    • Cabinas bifásicas blindadas de 55 kV aisladas en gas SF6.
    • Transformadores de potencia para subestaciones de tracción de Líneas de Alta Velocidad para el sistema 2 x 25 kV.
    • Autotransformadores de tracción sumergidos en aceite para Centros de Autotransformación en Líneas de Alta Velocidad.
  • Colaboración en el desarrollo de programas y redacción de la especificación técnica de un sistema de control automatizado mediante PLCs para subestaciones de tracción.
  • Colaboración en el desarrollo del programa del analizador de línea aérea de contacto para subestaciones de tracción y redacción de su especificación técnica.
  • Colaboración en el desarrollo del programa del gestor de protecciones de corriente continua (3,3 kVcc) para subestaciones de tracción y redacción de su especificación técnica.
  • Desarrollo de la ingeniería y de la especificación del sistema de control convencional para subestaciones de tracción.
  • Responsable en campo, en subestaciones nuevas o rehabilitadas, de la comprobación del montaje por parte de las diferentes empresas instaladoras, de su funcionamiento, de su ajuste de protecciones, de la recepción y de su puesta en servicio.
  • Desarrollo de ingeniería eléctrica y mecánica, instalación, montaje y puesta en servicio del Telemando de subestaciones de Manzanares, basado en tecnología de la firma AEG.
  • Mantenimiento, montaje, instalación y puesta en servicio de subestaciones móviles, en las subestaciones fijas que dejaban de prestar servicio durante un tiempo prolongado por averías graves o por rehabilitaciones extraordinarias.
  • Mantenimiento de subestaciones y telemandos de Electrificación y servicio en mando local.